Camino Inca Clásico Trek 4D/3N a Machu Picchu (Tour Grupal)
4 days
Easy
Vive la inolvidable experiencia del Tour Grupal por el Camino Inca durante 4 días y 3 noches. Atrévete a descubrir Machu Picchu ingresando por la emblemática Puerta del Sol, desde donde disfrutarás de tu primera vista mágica de la ciudad sagrada.
🌄 ¡Descubre el legendario Camino Inca en un Tour Grupal de 4 Días y 3 Noches!
Embárcate en una aventura única a través de una de las rutas de senderismo más famosas del mundo: el Camino Inca hacia Machu Picchu. Durante cuatro días llenos de historia, naturaleza y cultura, caminarás por antiguos senderos construidos por los incas, explorarás fascinantes sitios arqueológicos y atravesarás diversos paisajes andinos y bosques nubosos.
Este tour grupal es la opción perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica, en compañía de otros viajeros, con el respaldo de un equipo profesional que se encargará de cada detalle. Disfrutarás de comidas preparadas por chefs en ruta, campamentos cómodos y la compañía de guías expertos que enriquecerán tu recorrido con información histórica y cultural.
✨ Uno de los momentos más esperados del viaje será tu llegada a la Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde verás por primera vez la imponente ciudadela de Machu Picchu al amanecer. ¡Una experiencia verdaderamente mágica que quedará grabada para siempre en tu memoria!
📅 Duración:
4 días / 3 noches
👣 Modalidad:
Grupal
🗺️ Incluye:
guía profesional, equipo de campamento, alimentación, entradas y tren de retorno
🎒 Ideal para:
Aventureros, amantes de la historia y la naturaleza
¡Reserva tu lugar y prepárate para vivir una de las caminatas más épicas del planeta!
#CaminoInca #MachuPicchu #ViajeSoñado #AventuraInolvidable
What's included?
🧭 Guías expertos
Nuestros guías han re cibido formación académica y son verdaderos apasionados por su labor. Al haber nacido y crecido en la región del Cusco, poseen un profundo conocimiento de su cultura y tradiciones, lo que convierte cada caminata en una experiencia enriquecedora. Son amables, entusiastas y altamente capacitados para garantizar tu seguridad y bienestar durante toda la travesía.
🛂 Permisos de ingreso
Una vez que recibimos tu información personal y el pago inicial, gestionamos de inmediato los permisos necesarios para realizar el Camino Inca. Estos permisos son personales e intransferibles; no pueden modificarse posteriormente, excepto en el caso de una actualización de número de pasaporte. Tu entrada a Machu Picchu está incluida dentro de este permiso.
📋 Sesión informativa previa
La noche anterior a tu partida, deberás acudir a nuestra oficina en Cusco para una breve charla de preparación. Allí recibirás una bolsa de lona que será transportada por tu porteador durante la caminata. Esta bolsa tiene un límite de 7 kg (incluyendo saco de dormir y colchón inflable).
🧳 Servicio de porteador
Incluimos un porteador personal que se encargará de transportar tu bolsa de lona con pertenencias durante el trayecto. Este servicio ya está incluido en el costo del tour, sin tarifas extra. Ten en cuenta que el acceso a esta bolsa será únicamente al llegar a cada campamento.
🚐 Transporte
Nos encargamos de todo tu transporte terrestre. Pasaremos a recogerte directamente desde tu alojamiento entre las 4:00 a.m. y 6:20 a.m., dependiendo de tu ubicación (Cusco u Ollantaytambo). Te llevaremos al KM 82, punto de inicio del Camino Inca. Al final del tour, te proporcionaremos el boleto de bus desde Machu Picchu a Aguas Calientes, y un billete de tren (clase Expedition) de regreso. También tienes la opción de actualizar al tren Vistadome por un costo adicional de $75 por persona. Finalmente, un conductor te estará esperando en la estación para llevarte de vuelta a tu hotel en Cusco.
⛺ Equipo de campamento
Utilizamos carpas de alta calidad marca Eureka Timberline®, diseñadas para cuatro personas pero compartidas entre dos, garantizando comodidad y espacio. También contarás con una carpa comedor donde podrás disfrutar tranquilamente de tus comidas.
🍽️ Alimentación
Nuestros chefs están especializados en preparar platillos sabrosos y nutritivos, altamente valorados por nuestros viajeros. Atendemos cualquier requerimiento alimenticio, así que asegúrate de informarlo al hacer tu reserva y también durante la sesión informativa. Cada día disfrutarás de desayuno, almuerzo, cena y una “hora del té” con snacks. Además, te entregaremos un refrigerio diario para el camino. La última comida será el desayuno del día 4 (el almuerzo no está incluido ese día).
💧 Hidratación
Desde el almuerzo del primer día hasta el desayuno del último, te proporcionaremos agua purificada y segura para beber. Esta agua será hervida, filtrada y enfriada antes de ser distribuida. Deberás llevar tus propias botellas o camelback (se recomienda una capacidad de al menos 3 litros) para rellenar durante cada comida.
🩺 Seguridad y primeros auxilios
Todos nuestros guías han recibido entrenamiento en primeros auxilios y están capacitados para actuar en situaciones médicas básicas. Además, cada febrero realizan actualizaciones obligatorias con profesionales de la salud. Cada guía lleva consigo un botiquín completo y oxígeno portátil. Si ocurre una emergencia, se tomarán las medidas necesarias para evacuarte y garantizar atención médica inmediata.
🎒 Detalles que marcan la diferencia
Nos preocupamos por cada detalle para que tu experiencia sea excepcional. A cada excursionista se le entrega una almohada para dormir, un colchón aislante, una funda impermeable para la mochila y un poncho para la lluvia. Nuestro objetivo es que te sientas cómodo y bien atendido en todo momento.
📡 Comunicación satelital
La seguridad es lo más importante para nosotros. Aunque nuestros guías cuentan con radios, también llevamos teléfonos satelitales en cada excursión, lo que permite contactar con el exterior desde cualquier punto del camino. Si bien su uso no es gratuito, están disponibles para emergencias o necesidades urgentes de comunicación.
💰 Tarifas y cobertura
Todos los impuestos, tasas administrativas y permisos relacionados con el Camino Inca están incluidos en el precio del tour, sin cargos ocultos.
Exclusions
Equipamiento para acampar
Para poder acampar, cada participante debe contar con un saco de dormir. Aunque los colchones inflables y los bastones de trekking con puntas de goma no son obligatorios, se recomiendan para mayor comodidad durante la caminata. Si prefieres no llevar tu propio equipo, Alpaca Expeditions ofrece alquiler de los siguientes artículos:
- Saco de dormir: $25
- Colchón inflable: $20 (Gratis en trekking privado)
- Bastones de senderismo (par): $20
Huayna Picchu (Montaña Joven)
Huayna Picchu es la montaña situada al norte de la ciudadela de Machu Picchu. La subida hasta su cima toma aproximadamente 45 minutos e inicia en un denso bosque, seguido por un tramo de escalinatas que pueden resultar desafiantes para quienes no están acostumbrados a las alturas. Si no sufres de vértigo, podrás realizar esta caminata luego de tu visita por Machu Picchu.
El acceso a Huayna Picchu tiene un costo adicional de $75 y debe reservarse con al menos un mes de anticipación debido a su alta demanda. Finalmente, te pedimos comprensión ante posibles variaciones climáticas, ya que estas condiciones están fuera de nuestro control.
Please note
Sesiones Informativas
Las reuniones informativas se realizan en nuestra oficina a las 6:00 p.m. la noche antes de iniciar la caminata. Si no puedes asistir, debes coordinar una sesión alternativa con el equipo de Alpaca Expeditions. Estas sesiones duran entre 30 y 45 minutos y en ellas recibirás tu bolsa de viaje.
Las bolsas, que serán transportadas por los porteadores, miden 66 cm de largo por 36 cm de ancho (2 ft x 1 ft) y tienen un límite máximo de peso de 7 kg: 4 kg para ropa y objetos personales, y 3 kg para saco de dormir y colchón.
Recogida y transporte
My Cusco trip recoge a los participantes directamente en sus hoteles ubicados en el centro histórico de Cusco, coordinando la hora con tu guía durante la sesión informativa. La duración de la recogida puede variar entre 30 y 45 minutos dependiendo del tráfico y la búsqueda de otros clientes.
Cusco tiene calles empedradas y angostas, y muchos alojamientos pequeños o Airbnbs están en lugares con acceso difícil para vehículos. Por eso, recomendamos reservar hoteles con buen acceso; contamos con una lista recomendada para facilitarte la elección.
En algunas caminatas, la recogida también puede ser en el Valle Sagrado en lugares como Urubamba o Ollantaytambo, dependiendo del trekking.
Transporte desde Machu Picchu
Al salir de Machu Picchu, se incluye el traslado en bus (25 minutos) hasta Aguas Calientes. Los buses funcionan por orden de llegada y operan todo el día. Luego, tomarás el tren de regreso a Ollantaytambo o Poroy, cuyos boletos te entregará tu guía.
- Llegar a la estación con 30 minutos de anticipación.
- Duración del tren: 2 horas a Ollantaytambo, 3.5 horas a Poroy.
- Al llegar, un miembro del personal de Alpaca Expeditions te recogerá para llevarte al hotel.
- El viaje de Ollantaytambo a Cusco dura 2 horas; de Poroy a Cusco, 30 minutos.
Horarios de Machu Picchu
Ahora existen dos turnos para ingresar a Machu Picchu:
- Mañana: 6 a.m. a 12 p.m.
- Tarde: 12 p.m. a 5:30 p.m.
La entrada es válida para una sola sesión. Si tienes boleto para Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, el horario se extiende hasta las 2:30 p.m.
Si quieres permanecer todo el día en Machu Picchu, puedes añadir un ticket vespertino por $50 por persona.
Caminatas adicionales
Huayna Picchu es la montaña más famosa, con una caminata de 45 minutos subida y bajada, que debe reservarse con anticipación. Las entradas se dividen en dos horarios para iniciar la caminata: 7-8 a.m. y 10-11 a.m. Generalmente reservamos la segunda para que disfrutes el recorrido con guía antes de subir por tu cuenta.
Montaña Machu Picchu tiene un recorrido más largo, con 1.5 horas de subida y 1.5 de bajada. Las sesiones de ingreso son 7-8 a.m. y 9-10 a.m., y ofrecemos la segunda sesión.
Si haces el tour de 4 o 7 días por el Camino Inca, no podrás realizar esta caminata por limitaciones de tiempo.
Salud y seguridad
Informa a tu guía sobre cualquier condición médica o duda que tengas. Aunque no son médicos, los guías están capacitados en primeros auxilios y trabajamos en coordinación con una clínica en Cusco.
Evalúa con tu médico si el tour es adecuado para ti y consulta sobre vacunas y precauciones. Alpaca Expeditions no brinda asesoramiento médico.
Si sufres mal de altura grave o cualquier problema que te impida continuar, te ayudaremos a coordinar un viaje alternativo en tren con posibles cargos adicionales.
En caso de inconvenientes durante la caminata, un porteador te acompañará a la carretera para ser trasladado a la clínica más cercana.
Dinámica de grupos
Los tours en grupo incluyen personas con distintos niveles y edades. Cada quien puede avanzar a su propio ritmo y el guía buscará que todos se sientan cómodos. El grupo puede solicitar ajustes en el recorrido para mejorar la experiencia.
Posibles interrupciones
Las huelgas en Perú son frecuentes y pueden afectar transporte y trenes. En esos casos, podemos adelantar la salida o incluso cancelar el tour por seguridad. Nuestro equipo se mantendrá en contacto contigo para cualquier cambio.
Responsabilidad sobre pertenencias
Eres responsable de tus objetos personales durante todo el tour. Cuida bien de tus pertenencias y no las dejes desatendidas en vehículos, campamentos o restaurantes, pues otros podrían recogerlas sin intención.
Propinas (opcional)
Las propinas no son obligatorias pero son bien recibidas.
La propina para guías es más personal y se recomienda darla individualmente. Prefieren soles, pero aceptan dólares o tarjeta.
Seguro de viaje
Recomendamos contratar un seguro de viaje para proteger tu inversión. Los viajes de aventura conllevan riesgos adicionales y un seguro es una medida preventiva. Podemos ayudarte a contactar agentes especializados si lo necesitas.
Clima y equipamiento
La temporada seca en Cusco va de abril a octubre, aunque puede llover en cualquier momento. Prepárate con ropa impermeable, incluyendo chaqueta, pantalones, poncho y guantes.
Es importante llevar prendas en capas para adaptarse a los cambios de temperatura y llevar una chaqueta de plumas para las noches frías.
El clima puede cambiar los itinerarios por seguridad, y nuestros guías harán los ajustes necesarios para protegerte.
Mal de altura
El mal de altura es común debido a la menor concentración de oxígeno. Recomendamos pasar al menos dos días en Cusco antes de la caminata para aclimatarse.
Síntomas incluyen dolor de cabeza, cansancio, náuseas y dificultad para dormir. Si empeoran, contacta a nuestra oficina para ayuda médica.
Para aliviarlo, bebe líquidos abundantes, evita alcohol y café, y considera el té de coca, tradicional para prevenir estos efectos.
Ve despacio en la caminata para dar tiempo a tu cuerpo de adaptarse.
Consulta con tu médico sobre medicamentos como acetazolamida o dexametasona para prevenir el mal de altura.
Llegada a Cusco
El aeropuerto de Cusco recibe vuelos nacionales, por lo que los viajeros internacionales deben pasar por Lima, recoger su equipaje y volver a facturarlo.
Vuelos a Cusco pueden sufrir retrasos por la altitud y el clima.
Viajar en bus es una alternativa cómoda y segura, especialmente si vienes de ciudades cercanas como Puno. Desde Lima, el viaje dura aproximadamente 20 horas.
What to bring
- Pasaporte
- CARNET DE ESTUDIANTE, válido (Si reservaste como estudiante)
- Carnet de migración (entregada en el aeropuerto al ingresar a Perú)
- Mochila (cuanto más pequeña, mejor)
- Recipiente para agua: se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
- Botas de trekking cómodas (ligeras con buenas suelas).
Los porteadores llevarán hasta 7 kg de tus artículos personales. Esto debe incluir tu saco de dormir y colchón de aire (si trae / alquila uno). En nuestro caso estos dos artículos pesan 3,5 kg.
- 2-3 camisetas
- 2-3 pantalones de trekking
- 4 juegos de ropa interior.
- 4 juegos de calcetines de trekking
- 1 cortaviento
- 1 Chaqueta abrigadora: se pone muy frío por la noche
- 1 Chaqueta y pantalones de lluvia
- 1 sombrero para el sol
- 1 gorro de lana
- Linterna para la cabeza
- Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí, traelos)
- Zapatos cómodos para el campamento
- Botas de trekking
- Impermeable / poncho de lluvia
- Toalla. Proporcionamos una pequeña, es posible que disfrutes de una un poco más grande.
- Botella pequeña de jabón: proporcionamos agua tibia todos los días para la limpieza – podría hacerte sentir fresco si tuvieras un poco de jabón.
- Cargador de batería: No hay lugar para conectarse durante la caminata
- Bolsas de plástico grandes: para ayudar a organizar y separar lo limpio de lo sucio.
- Bolsa de dormir: Recomendamos bolsas para -10°C minimamente.
- Protector solar
- Hidratante facial
- Repelente de insectos
- Sanitizante de manos
- Pañuelos húmedos
- Cepillo de dientes y pasta dental
- Papel higiénico
- Medicacion personal
- Kit de primeros auxilios.
Las mochilas pueden ser de cualquier tamaño para la caminata, pero siempre sugerimos que cuanto más pequeño, mejor. Dentro de la ciudadela de Machu Picchu, no se permitirá la entrada de mochilas de más de 25L. Si es más grande, tendrás que almacenarlo fuera de las puertas de la ciudadela. Pero no te preocupes, tienen una instalación de almacenamiento segura.
Agua:
suministramos agua limpia en cada comida. Eres responsable de llevar agua para la primera mañana porque no tendremos tiempo para filtrar el agua hasta tu
primer almuerzo.
- Sombrero para el sol
- Equipo para la lluvia
- Casaca polar
- Cámara
- Música (celular)
- Alcohol en gel
- Papel higiénico y una pequeña bolsa de plástico para residuos
- Dinero extra para souvenirs, bebidas y propinas
- Tapones para los oídos.